Entrevista a Juan Carlos Simo.
E.V.: ¿Qué cosas hay que saber antes de perder grasa subcutánea sin comprometer los músculos?
JCSimo: Fíjate, el método que utiliza un fisiculturista que le lleve una condición optima a la tarima, desde luego ser un ganador y tener un físico respetable quiere decir: un porcentaje de grasa bien bajito y cierto grado de muscularidad que es único para cada quien.
Yo conozco varios culturistas que son altamente tolerantes a los carbohidratos, que inclusive para perder grasa pueden incluir en su alimentación regular ciertos grados de carbohidratos, pero también hay físicos que para poder perder una gran cantidad de grasa tiene que alejarse completamente de los carbohidratos en su dieta, solamente ciertos carbohidratos fibrosos como; hojas hortalizas, nada con alto contenido de almidones o azucares.
E.V.: ¿Pero cómo podría una persona saber en qué renglón caería?
JCSimo: La realidad es que es muy fácil de determinar, sin ir a un punto muy técnico, sino con un punto del diario vivir, tu dirás “hay un muchacho amigo mío que come de todo y mucho y no engorda para nada, come helados, comida chatarra, come pan, pasta y no engorda en lo absoluto” pero también tu me dirás “En el caso mío por ejemplo, yo hago unas comidas mal hechas, mucho arroz, muchos víveres, refresco, jugo durante un fin de semana y el lunes aparezco con 3 o 4 libras de más” esa es una forma de decirte que tú a diferencia de tu amigo no eres genéticamente nada tolerante a los carbohidratos, esto es, que la única manera o razón por la cual fisiológicamente tu cuerpo va a sentir la necesidad de crear a nivel enzimático, porque en el cuerpo humano todo sucede a nivel enzimático, convierta la grasa depositada (triglicéridos y glicerol)de que se pueda romper y entre al torrente sanguíneo y a nivel hepático sea metabolizado y transportado a las células (ahí entra en juego la carnitina que la transporta para ser oxidada y quemada) es cuando estas completamente exento de carbohidratos en tu cuerpo… porque? Porque tu cuerpo le da mucha preferencia a las azucares para sus funciones metabólicas vegetativas, eso es en el caso tuyo y el mío, pero, en el caso de una persona que pueda comer grandes cantidades de carbohidratos y no tiende a engordar, esta es una persona que su cuerpo tiene un Mix de enzimas, es decir, puede metabolizar perfectamente tanto las azúcares como las grasas, en este caso lo único que esta persona necesita es una reducción de las calorías totales para comenzar a quemar. En el caso tuyo, como en el mío particular, no somos nada tolerante a los carbohidratos, pero yo puedo vivir alejado de todos los cereales, por eso es para yo mantenerme en una condición optima a través de los años tengo que mantenerme comiendo vegetales, fuentes proteicas de origen animal, aceite verde, vinagre balsámico, algunas frutas, no todas, y enormes cantidades de agua.
E.V.: ¿Pero como puedo de una forma no cualitativa sino mas bien cuantitativa saber si soy o no tolerante a los carbohidratos?
JCSimo: Es muy sencillo Enrique, para las personas que son altamente tolerantes a los carbohidratos, las grasas que tienen debajo de la escapula (en la espalda) la halas y la mides con un caliper, generalmente está por debajo de los 10 milímetros, una persona que no es tolerante se la hace muy difícil bajar de los 10 milímetros. En mi caso particular, por más seco que esté, claro fuera de competición, pero asumiendo como estoy en este momento con un porcentaje de un 8 o un 9% a veces un mínimo de 7.5, si tomas mi grasa bajo la escapula con un caliper voy a tener aproximadamente de 12 a 14 milímetros, pero por ejemplo, yo tengo clientes que son altamente tolerante a los carbohidratos que comiendo de todo sus milímetros no suben nunca por encima de 8 o 7, eso te lo dice todo.
E.V.: ¿Entonces Simó, que y como comer para bajar la grasa corporal dramáticamente?
JCSimo: Mira, todo el mundo para bajar un porcentaje considerable de grasa lo que tiene que hacer es bajar drásticamente las calorías, sin importar en que grupo esté, tolerante o no tolerante. Mi recomendación, que es lo que he hecho cuando hago el coaching a algunos culturistas, lo que le sugiero primero es reducir las cantidades de las comidas sin reducir drásticamente el origen o las fuentes de las calorías, para que el estómago vaya reduciendo de tamaño.
En el segundo paso es la dieta que yo recomiendo, es una que viene de muy antes, ha evolucionado bajo varios nombres. El pionero, quién la desarrolló fue el Doctor Mauro Dipascuali, Canadiense, quién fue que desarrollo la “DIETA METABOLICA” Metabolic Diet. Esta dieta lo que hace es que combina unos largos días de entrenamientos específicos, dieta muy parecida a la del Dr. Atkins; grandes calorías pero prácticamente nada de carbohidratos y luego pocos días con carbohidratos. Luego esta dieta la refinó uno de los gurús quien de hecho murió en el 97, el Sr. Dan Duchain, creó la famosa dieta llamada The body opus, el sistema es muy parecido pero se ajustaba mas a los días de la semana, tu haces 5 días de lunes a viernes con una descarga total de carbohidratos y luego haces un 48 horas de carga de carbohidratos.
E.V.: ¿Como funciona esta última dieta?
JCSimo: En esos 5 días, como no consumiste nada de carbohidratos, el cuerpo carga sus enzimas y se convierte en una maquina quemadora de grasa, en los últimos días al estar tan carente de carbohidratos especialmente a nivel de musculo, hígado y cerebro, todo eso que vas a comer en 48 horas, el cuerpo lo repone en forma de las azucares que necesita (glucógeno en el musculo, hígado y cerebro) estas se depositan pero no dan tiempo a convertirse en grasa porque comienzas otra vez el ciclo, ese es el método que yo utilizo eventualmente, THE BODY OPUS.
Quién hace esta dieta debe procurar de ingerir algún tipo de fibra adicional, porque si una persona no mantiene los movimientos intestinales constantes día a día, no pierde grasa, porque se comprometen las funciones hepáticas, recuerda que a nivel del hígado hepático, es que pasan todas las transformaciones fisiológicas de todos los alimentos en su estado macro y micro. Otra cosa, lo más importante que puede hacer cualquier culturista que va a competir es aumentar drásticamente la ingesta de agua.
E.V.: ¿Viendo todo esto, que suplementos existen para ayudar a esta pérdida drástica de grasa, en qué forma deben tomarse y porque esos?
JCSimo: Ahí hay que volver al principio. Si eres una persona que no tolera los carbohidratos, tienes que tomar suplementos que mejoren el transporte de insulina a las células y mejoren también la receptividad de la insulina a nivel celular, por ejemplo de la línea de Poliquin hay unos suplementos que son unos de los que yo mas recomiendo para estos fines, uno se llama insulinomix y el otro se llama fenuplex, estos son una combinación de algunas yerbas o extractos naturales, lo que hacen es crear un estado en el cual tu páncreas se hace más eficiente manejando la insulina y al mismo tiempo las células se vuelven más sensibles o más receptivas a que esa azúcar que está en sangre y que transporta nutrientes se transporte más eficientemente al tejido muscular que a crear grasas, que es lo que se llama lipogénesis. Pero si eres una persona que si tolera los carbohidratos eficientemente yo lo que hago es reforzarle sus funciones hepáticas con vitaminas de complejo B, B12, también se le da vitamina B6, B9 que es acido fólico, la niacina… se les da un mix de vitaminas y aparte de eso, a ambos grupos yo incremente drásticamente la ingesta de grasas inteligentes, como el Omega 3, algún tipo de Omega 6, que es de origen vegetal, porque a medida que ingresa la ingesta de otras grasas, en el caso del grupo no tolerantes a los carbohidratos que definitivamente aumenta la ingesta proteica y de grasas inteligentes en compensación a la no ingesta de carbohidratos, yo le aumente la ingesta de Omega 3. Una persona con alto porcentaje de grasa, puede tomar hasta 40Gr diarios de Omega 3, en la medida que su porcentaje de grasa va bajando entonces se va reajustando la dosis.
E.V.: ¿Que cambia entonces en la forma de entrenar para este fin ?
JCSimo: Generalmente para las personas que son tolerantes a los carbohidratos inicialmente tienen más tolerancia al volumen, pueden trabajar por más tiempo en el gimnasio porque tienen más energía a nivel muscular, las personas que no, si ya previamente han comido bajo en carbohidratos cuando entran en entrenamiento no varían mucho porque pasa que su cuerpo ya está adaptado sistémica y enzimáticamente a pocos carbohidratos y por eso es eficiente entrenando, pero, definitivamente hay que reajustar el volumen , es decir, se puede reajustar el volumen pero al mismo tiempo se bajan las cargas, se debe trabajar con descansos entre series más reducidos porque al aumentar el acido láctico mejora la respuesta o la liberación de las hormonas de crecimiento, por eso cuando una persona entra en fase de entrenamiento para estos fines debe aumentar drásticamente el número de repeticiones, si normalmente entrena de entre 5 y 8 debe aumentar entre 10 y 20 repeticiones, dependiendo el grupo muscular y al aumentar las repeticiones, el PH se va a reducir, por ende va a liberar mas acido láctico (lactato) eso va a producir un efecto “hipoglucémico” en el momento, con una fuerte liberación de hormonas de crecimiento. Se sabe que los culturistas que entran dentro de este renglón, son los que tienden a envejecer más lento porque su entrenamiento va asociado con la alteración de las hormonas de crecimiento de forma natural
E.V.: ¿Ya para terminar, como mantienes ese bajo nivel de grasa en tu cuerpo
JCSimo: En la última competencia que yo hice fue en la que peor me fue en la tarima y paradójicamente fue en la que tuve listo con más tiempo antes, porque estaba pasando por un proceso de estrés por el cual fuí traicionado, no podía dormir bien, me desenfoque y cometí algunos errores a última hora, pero cuando voy a prepararme para competiciones lo primero que yo hago es; Aumentar drásticamente la ingesta de agua; reducción de las comidas, especialmente comienzo a cenar mucho más temprano, en las cenas soy más selectivo con las fuentes proteicas, consumo proteínas blancas, porque son mas relajantes, son más ricas en triptófano como el pavo, el pollo, el pescado blanco, el conejo hasta cierto punto algunos cortes de cerdo, son carnes que facilitan el sueño, estas a diferencias de las carnes rojas que son más ricas en Dopamina; Reduzco las cantidades de aceite de oliva, en síntesis reduzco la cantidad de todo. Una persona que haga una reducción drástica de las calorías y el volumen de comida ve cambios drásticos en 4 o 5 días.
Articulo original en www.jcsimo.com