checo@ponteroca.com
+809-902-7400
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Ponte Roca
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Artículos / Rutinas
  • Foro
    • Accesos
      • Regístrate
      • Login
    • Temas
      • Rutinas / Sudando Sangre
      • Foro Abierto
      • Suplementos
      • La Farmacia / Puyas
      • Somos lo que Comemos
  • La Tienda
  • Contacto

«Nadie Como Tu Me Sabe Hacer Café»

27 octubre, 2009Francesco GeremiaArtículos

Domingo en la tarde, sentado frente a mi iMac, hoja en blanco, pensando en el próximo Uepa Blog, Morena Mía en el iTunes y una taza de rico café orgánico recién colado a mi lado. ¿De que más podría escribir, sino de ese precioso líquido negro como la noche, que despierta y calienta el alma?, Energía invisible que recorre mis venas cada mañana, despertando cada célula de mi cuerpo, elixir que me tonifica para la batalla diaria, sea en el trabajo o en el gimnasio.



En «juventud» nunca fui un bebedor de café. Fui forzado a este elixir, no sabía lo que me perdía, por Luigi, mi abuelo. En aquellos tiempos, 1996 circa, vivía con mi abuelo. Su estado de salud era un poco frágil y yo era el que lo sacaba a pasear, la ruta clásica consistía en ir a comprar el periódico y luego la parada obligatoria en un bar, donde el pedía un expresso. El sufría de gastritis y el médico le tenía prohibido el café, sin embargo, él todos los días se paraba en su bar a «mojarse los labios» y obviamente sentía la necesidad de compartir el bienestar de su rica taza de expreso con su querido nieto, que no entendía un carajo y sólo bebía refrescos de dieta. Bueno, la cuestión es que, a base de tanto insistir, fui probando hasta que obviamente, me gustó. No hay duda que los gustos son adquiridos, uno aprende y entrena su paladar. 

Luego de esa experiencia, mi consumo de café fue en aumento, sobre todo cuando probé un ciclo de ECA Stack, el que tiene un tiempo en un gimnasio lo recordará, era el combo máximo para perder grasa, consistía en 25 mg de efedrina hcl, una taza de café y una aspirina…¡uff las noches sin dormir! Aunque en esos tiempos consumía café de forma excesiva, (no era raro beberme 5 y 6 tazas al día) nunca dejé el «vicio» y hoy continúo tomando de 1-2 tazas al día. Pero por fin, a ustedes les da tres pitos mi hábitos de consumo de café, lo que quieren saber es si es bueno, si es malo, si ayuda al gimnasio y cuanto debería beberse en caso afirmativo. 

El consumo de café tiene sus opositores, principalmente entre los varios “Drs. Granola”. Nunca olvidaré un artículo en una revista de fitness que se publicaba en el país, un artículo de más de dos páginas de un famoso “Dr. Granola”, acabando con el café y la cafeína, llegando tan lejos a decir que no mejoraba el rendimiento de los atletas. Sin embargo, en el último párrafo del artículo, hablaba de un producto, importado por el propietario de la revista, que contenía cafeína, pero esta era «buena» porque era otro tipo de cafeína y obviamente, esta cafeína sí era saludable y mejoraba el rendimiento…. Ok. 

Siendo objetivos, esto es más o menos lo que hay con el café y la cafeína. Tengan en mente sin embargo, que el café es uno de los productos del que más estudios conflictivos hay. O sea, hoy se prueba algo en un estudio, mañana es lo contrario. Entre las varias razones para esto podemos citar las diferencias genéticas, de salud, de estilo de vida de los individuos, así como diferencias en cómo el café es cultivado, preparado, etc… 

Lo Malo

  • Puede aumentar los niveles de colesterol y homocysteína, aparentemente porque inhibe la acción del ácido fólico, la vitamina B6 y/o B12. Esto debe ser aún más preocupante para personas que no se alimentan y suplementan adecuadamente.
  • Hay algunos indicios de aumento de riesgo de cáncer de estómago y leucemia.
  • Se debe evitar si sufres de presión alta, insomnio o ansiedad.
  • Las mujeres embarazadas y/o lactantes deben evitarlo, así como cualquier otra bebida con cafeína ya que la cafeína tiene un efecto tanto en el ritmo cardíaco como en la presión, de la madre y del feto.
  • La cafeína en exceso empeora la sensibilidad a la insulina. O sea, pudiera empeorar el síndrome metabólico.
  • El café es una de los rubros mas contaminados con pesticidas.
  • El café descafeinado

es peor aún, ya que la cafeína se remueve químicamente. 

Lo Bueno

  • Los bebedores de café viven en promedio 5 años más que los que no beben (¡diablos!, como que se cae todo lo malo de repente).
  • 3-6 veces menos riesgo de desarrollar el mal de Parkinson.
  • Menos riesgo de diabetes tipo 2 por su contenido de ácido clorogénico, el cual mejora la tolerancia a la glucosa por su efecto retardante en la asimilación de la glucosa en el intestino.
  • Menos riesgo de cáncer de hígado y cólon.
  • El café es una fuente de anti-oxidantes, incluyendo polifenoles, ácido clorogénico. Considerando la decadente alimentación moderna de comida procesada en cajas y en fundas, para muchos el café es la única fuente de anti-oxidantes como dice Charles Póliquin.
  • El ácido ferúlico funciona como vaso dilatador y reduce los niveles de homocisteína.
  • En la dieta moderna, no consumimos suficientes hierbas amargas, las cuales son buenas para la salud de la vejiga.
  • Una taza de café antes de entrenar, puede mejorar el rendimiento en un 30%. En las pesas puede resultar en una mejor y más fuerte contracción muscular, por lo tanto mas libras y/o más repeticiones. 

    Notas Importantes
  • Tomar con moderación. Mientras más café/cafeína tomas, menor será su efecto ergogénico y más probables sus efectos secundarios.
  • Usa sólo café orgánico, libre de pesticidas. Si no, estarás colando veneno. En los supermercados del país se consigue un excelente café orgánico, solo esperamos que así sea realmente.
  • No uses descafeinado a menos que sea «Swiss Water Coffee», pero como leí por ahí, café sin cafeína, no es café.
  • Evite usar azúcar, leche y/o otras cremas. El café lo puedes tomar amargo o con un poco de Stevia. Caramel-Macchiato-Latte de 16 oz no es café, es un dulce líquido con café. Esas cremas artificiales están llenas de grasas trans y demás porquerías.
  • No dejar calentando demasiado tiempo.
  • Nunca eches café caliente en un vaso plástico, ¡es café lo que quieres beber, no xenoestrogénos!


Así que ya saben, no sólo no hay nada de malo en tomarnos una tacita de café orgánico por la mañana, con un sobrecito de Stevia, sino que también lo podemos usar antes de ese entrenamiento de piernas. Aparte a todos los posibles beneficios del consumo moderado, junto a un estilo de vida saludable, está el beneficio del rico aroma y el rico sabor. 

¡Dios mío! Cada vez que saboreo un buen café, es como si hubieran colado un poco del cielo y me lo estuviera bebiendo en ese momento. El café, es de las pequeñas cosas que hacen la vida placentera.

Articulo original publicado en www.uepa.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Francesco Geremia
Mas de 25 años de experiencia en entrenamiento de fuerza, alimentacion, suplementacion y uso de farmacos! Vivo lo que predico!
Publicación anterior Dioses, fisiculturistas o entrenadores personales Siguiente publicación Liquidos Coloreados

Entradas recientes

  • COVID19, Sistema Inmune, Papel De Culo & Los Poderes Ocultos
  • ¿ Donde estas? ¿ Para donde vas?
  • Mi Brebaje Matutino
  • Ser Vegetariano Es Anti-Natural & Los Beneficios de Comer Carne (Roja)
  • Aceite de Coco, Saludable, Siempre Lo Ha Sido

Comentarios recientes

  • domingo2512 en Aceite de Coco, Saludable, Siempre Lo Ha Sido
  • Gina Arias en Aceite de Coco, Saludable, Siempre Lo Ha Sido

Archivos

  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2017
  • julio 2017
  • febrero 2017
  • abril 2016
  • octubre 2010
  • mayo 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009

Categorías

  • Artículos
  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Artículos / Rutinas
  • Foro
    • Accesos
      • Regístrate
      • Login
    • Temas
      • Rutinas / Sudando Sangre
      • Foro Abierto
      • Suplementos
      • La Farmacia / Puyas
      • Somos lo que Comemos
  • La Tienda
  • Contacto
© 2016 All rights reserved. Web by Marc Mejia MM DIGITAL